
Streaming se dispara en el confinamiento
Streaming on demand
De golpe, durante el confinamiento, la oferta virtual en México se multiplicó: si las plataformas digitales registraron desde marzo un crecimiento de hasta seis veces, obras teatrales aprovecharon Zoom para mostrarse y cobrar boleto.
"El proceso se aceleró, sin duda", dice Marco García, director general de Cinépolis Klic, al hablar sobre lo que la pandemia ha dejado al mundo del streaming.
Con la gente en casa durante casi cuatro meses, la plataforma creció su tendencia de suscripción cinco veces en comparación a lo que registraban antes de la contingencia.
Siguió con un estreno cada tres días y pusieron en práctica alianzas con festivales de cine como Ambulante y el Judío, al igual que programar títulos canadienses.
Proyectaron un concierto con Emmanuel y Mijares, el cual registró 30 mil personas que compraron su boleto e incentivaron, entre otras cosas, rentas de regalo para atraer a usuarios.
"Han sido semanas muy intensas y hemos aprovechado para empujar muchas iniciativas", indica.
HBO GO, FOX Premium, Claro Video, Amazon Prime Video y Netflix también registraron aumentos, de acuerdo con cifras proporcionadas por HBO, misma que creció un 326% desde marzo.
La que menos creció fue Netflix, pero con 118% con respecto a datos anteriores de la compañía.
Amazon Prime Video, de acuerdo con un conteo de EL UNIVERSAL, puesto que la empresa no proporciona cifras, tuvo un pico de lanzamiento en abril con 27 títulos, contra los 14 en enero y los 11 en junio.
FilminLatino, plataforma que coordina el Instituto Mexicano de Cinematografía, también tuvo que generar contenidos.
En junio colaboró en la realización de una serie de cortometrajes transmitidos en su cuenta de Instagram, llevando en el elenco a Jorge Zárate, Blanca Salces, Sofía Espinosa y Armando Hernández.
En promedio contabilizaron cada uno 3 mil visualizaciones, y aún se encuentran disponibles.
Y abrió la plataforma a más películas gratuitas, con el fin de que la gente pasara el rato.
Si en Cinépolis Klic películas como "Aves de presa" y "Cindy la regia" fueron las más vistas (tres semanas en los primeros lugares), en Filmin Latino recayó en "Pájaros de verano" y "El sueño del marakame", así como el documental "El sembrador".
"La idea fue entender que es una situación complicada para todos y el cine finalmente es un canal, una ventana para las personas que están en casa y sobrellevar el contexto difícil", señala un colaborador.
¿Qué viene? García sabe que el tema económico será importante, pero no cree que eso impacte en la plataforma que dirige.
"Todas la OTT en México están en época naciente; sin duda hoy la televisión de paga y la lineal siguen siendo monstruos gigantescos en este país y no es que las plataformas nos peleamos por el mismo consumidor, todas crecen año con año", resalta García.
Con teatro. Las reinas chulas iniciaron sus shows en Zoom desde el cierre de los teatros, casi de manera inmediata, contabilizando hasta ahora siete espectáculos. Y piensan realizar, el mes próximo y de manera digital, el Festival de Cabaret.
La respuesta del público, comenta Cecilia Sotres, ha sido buena. El primer fin de semana de junio, de más de 100 espectadores, la mitad eran cortesías, después la cifra ha estado entre 70 y 80 personas con boletos pagados.
"Esto conecta a mucha gente que de otra manera no lo vería, acabo de abrir el cuarto taller de Escritura Jocosa y tuve la fortuna de que se metiera la escritora Rosa Nissán, la autora del libro Novia que te vea, es una mujer de 80 años y dijo que ha estado viendo nuestros espectáculos por Zoom", comenta Sotres.
En su versión online, las obras han bajado su costo. En La Teatrería, por ejemplo, salieron con "La enamorada", monólogo con Julieta Venegas; en preventa a 100 pesos, posteriormente el boleto costó 167 y el ticket para la obra en vivo para 2021 va de 759 a mil 650 pesos.
"Mientras no haya posibilidad de verlo en vivo estamos abrazando lo digital, entendiéndolo y haciendo nuestro mejor esfuerzo para que la experiencia de la gente sea agradable", dice Oscar Carnicero, director y socio de La Teatrería.
Fuente: yahoo noticias


Netflix anuncia uno de los cambios más importantes de toda su historia: la plataforma se carga su tarifa más barata sin anuncios en Canadá y todo apunta a que en España pasará lo mismo
Netflix anuncia uno de los cambios más importantes de toda su historia

Había sido renovada por una temporada 2, pero Netflix la canceló sin piedad a pesar de que los fans la consideran lo mejor de la plataforma
Había sido renovada por una temporada 2

Había sido renovada por una temporada 2, pero Netflix la canceló sin piedad a pesar de que los fans la consideran lo mejor de la plataforma
Había sido renovada por una temporada 2

El arma secreta de Netflix para volver a tener un fenómeno: Se ha gastado 200 millones en su nueva serie de ciencia ficción
El arma secreta de Netflix para volver a tener un fenómeno

Matt Damon triunfó en Netflix con esta película inspirada en hechos reales que pasó desapercibida en cines
Matt Damon triunfó en Netflix con esta película inspirada en hechos reales que pasó desapercibida en cines (y tienes sólo unos días para verla)