
Streaming vivo: Facebook vs YouTube
Aprovechando el protagonismo que han tenido las aplicaciones de videoconferencia durante la pandemia del coronavirus, la empresa de telecomunicaciones de la India, Reliance Jio, ha sido oportuna en lanzar una nueva alternativa para los usuarios: JioMeet. Mucho se dice al respecto de esta nueva opción. Hay quienes incluso aseguran que ha llegado para competir contra la exitosa plataforma Zoom, que solo en sus últimos meses ha superado los 200 millones de participantes diarios, según el fundador de la compañía, Eric S. Yuan.
Live StreamingReuniones ilimitadas y otras características de JioMeet
JioMeet está disponible para los sistemas Android, Windows, iOS, Mac, SIP y H.323. Ofrece creación de reuniones instantáneas, chat, programación de reuniones por adelantado y calidad de audio y video HD. Funcionalidades que también están disponibles en Zoom.
Pero, lo que ha llamado particularmente la atención ha sido la disponibilidad de reuniones gratis con 100 participantes, sin interrupciones hasta por 24 horas; mientras que Zoom en su versión gratuita las limita a 40 minutos.
La vista de la persona hablante, compartir pantalla, inicio de sesión en múltiples dispositivos con un límite de cinco; y, cambio de un dispositivo a otro, durante la llamada, son otras particularidades. Además, cada reunión está protegida con contraseña y el anfitrión puede habilitar la sala de espera para garantizar que nadie se una sin permiso.
La plataforma ha estado por dos meses a prueba para corregir los posibles errores técnicos y funcionalidades que, a criterio de los usuarios, podrían mejorarse. Una de sus mayores ventajas es que está siendo lanzada por uno de los principales proveedores de Telecomunicaciones en la India.
Aunque hay mucho que JioMeet promete, aún le espera un largo camino por recorrer para enfrentarse a Zoom y a otras de las propuestas que han hecho un esfuerzo para posicionarse, como Google Meet, Microsoft Teams o Skype.
La privacidad será un reto que deberá enfrentar
Hay que suponer que con el incremento de número de usuarios también vendrán mayores retos, como los que ha enfrentado Zoom en sus últimos meses con relación a su privacidad y seguridad, por un error catalogado por la propia compañía como “Zoombombing” en donde las reuniones son interrumpidas por personas no invitadas.
Como parte de sus esfuerzos para afrontar la polémica; desde abril pasado ha incorporado Zoom 5.0, uno de los cifrados más seguros según la compañía. También ha añadido un ícono de seguridad que permite a los anfitriones tener el control de una reunión, bloqueando y habilitando las salas de espera y gestionando el permiso de los participantes para compartir pantalla o participar en un chat. Por otra parte, han añadido la opción de denunciar a usuarios y participantes no deseados y reportar incidentes dentro de las reuniones.
El propio Eric S. Yuan dijo que Zoom no había sido diseñada con la perspectiva de que su número de usuarios se dispararía de un momento a otro. Por eso, sin duda alguna, el alta demanda de usuarios y la garantía de privacidad, será algo a lo que deberá enfrentarse JioMeet u otras alternativas que surjan para mantener a las personas conectadas.
Fuentes: blog.zoom.us / https://jiomeetpro.jio.com/ /Statista2020
Streaming vivo: Facebook vs YouTube
Streaming vivo: producción vs. difusión debería cambiar..
El streaming desde el streaming (vivo)
Fraccionando el streaming vivo: Skype, webinar, livestreaming, hangout en qué se diferencian!!
Los hitos del Streaming vivo
¿Qué es streaming en realidad? El término que es sinónimo del video digital