
Streaming vivo: Facebook vs YouTube
Al encontrarnos con un nuevo medio digital basado en las nuevas tecnologías, vemos que su origen o formación es multidisciplinaria.
“Un nuevo medio tiene formación multidisciplinaria”
En el streaming vivo conviven destrezas de video y audio tradicional, televisión en vivo, redes sociales, conectividad, hosting, internet en general, servidores de streaming, producción de eventos tradicional, pantallas de vivo, mezcladoras, dirección de televisión en vivo, audio y video en vivo, community managers, adwords, aplicaciones de celular, de smart TV, de pantallas en general, animaciones, diseño gráfico, puesta en escena, iluminación, rodaje, guion, videograph, … ¡Me cansé! Y eso que solo conté la parte dura de las disciplinas del streaming vivo.
“En el streaming vivo conviven innumerables destrezas”
Bueno, imaginen lo recién comentado todo junto, el desafío intelectual del producto genera el vicio de empezarlo desde otra parte en lugar de empezar el streaming desde el streaming (siempre hablando de streaming vivo).
“El desafío intelectual del producto genera el vicio de empezarlo desde otra parte, el desafío es hacerlo desde el centro”
El desafío de aquellos que abordan la producción integral de streaming vivo (management, en realidad), es hacerlo desde el centro del producto, desde su integridad y no desde el lado más conocido o fácil y el resto se arregla.
Actualmente, con base en los desvíos naturales de conocimiento inicial, las producciones y proveedores de streaming se mueven, salvo contadas excepciones, desde estos perfiles:
1 El streaming desde el video
Perfil más popular. Desde el audiovisual. ¡Los productores audiovisuales suman interna o externamente un encodeo y Voilá a emitir en vivo se ha dicho! Así de fácil mientras salga bien si es interno :) Si es externo debería salir bien. Esto también aplica a productores individualmente de audio, video o fotografía.
2 El streaming desde los sistemas
Perfil más técnico. ¡Los desarrolladores de servidores, sistemas, conectividad y otros evolucionaron desde el sistema binario y ahora pueden por multiplicidad llegar la video, bingo! Servidores ok, sumar una cámara (web o no) y una computadora (cuanto mejor, mejor) y a transmitir se ha dicho. Pueden subcontratar o no esta última etapa.
3 El streaming desde la web
Perfil más digital. Los diseñadores y desarrolladores web, se acostumbraron a generar contenidos fijos, luego llevados a videos on demand, con la aparición del vivo encontraron un nuevo mercado, instintivamente resuelto con apps, softwares, webinars, webcams y arriba el vivo, también hacemos streaming (generalmente desarrollan propio con producción acotada y sin derivar).
4 El streaming desde la televisión
Perfil televisión. Los productores y técnicos de televisión saben que estas producciones son televisivas en viva ochentona, pero se olvidan de la parte digital, cuidado con eso, si la red hace ruido, el satélite siempre sigue en pie, están malacostumbrados, y sumado a que es un exterior en vivo. Por ello, si no derivan o lo autogestionan bien puede costarles mucho (en otro sentido). Igualmente, avanzan y dan su presente en el vivo.
5 El streaming desde los medios de comunicación
Perfil difusión. Una opción que ha crecido en los últimos años es la necesidad del vivo desde los medios de comunicación, ya sea medio tradicionales o adhoc, su incursión se hace normalmente con tercerización de producción y autoproducción, existiendo también desarrollos propios avanzados sobre todo cuando son multimedios. Igualmente, lo habitual de este perfil es lograr la generación del contenido como único objetivo, evitando los detalles. Las nuevas autoproducciones de Periscope, Facebook y ahora Youtube van de la mano de este perfil.
“En los últimos años, ha crecido el vivo desde los medios de comunicación, sobre todo en autoproducción”
6 El streaming desde el streaming
Perfil streaming. La formación de productores de streaming debe entender el producto completo, esto va desde la preproducción, guion, contingencias, difusión, comunicación, producción y posproducción y principalmente los objetivos que hacen que esa emisión viva valga la pena. Deben cumplir la universalidad de disciplinas que permiten generar un excelente producto. Deben estar atentos al management general del streaming vivo.
“El perfil streaming debe estar atento al management general del producto”
El streaming desde el streaming propone un compromiso y una asunción del producto desde sí mismo como algo único, ya que las vivencias generadas desde la generación de contenido vivo en estas nuevas tecnologías tiene desafíos diferentes y potencialidades distintas a las hasta ahora conocidas.
“La generación de contenido vivo tiene desafíos y potencialidades nuevas”
Es importante que quien requiere el vivo, sepa por qué, las causas pueden ser muchas y el producto debe estar alineado a ese objetivo, este tema lo abordaremos en otro momento.
En los próximos eventos en vivo, reconozcan desde qué perfil sienten esta nueva experiencia.
Muchas gracias por leerme :)
Mira mis otras publicaciones:
* ¡Fraccionando el streaming vivo: skype, webinar, livestreaming, hangout en qué se diferencian!!
* ¿Qué es streaming en realidad? El término que es sinónimo del video digital
* Facebook revoluciona el streaming vivo
* Los hitos del streaming vivo
* El Streaming en vivo puede deslumbrarte o pasar desapercibido, debería iluminarte
* La evolución de la televisión hacia el evento en vivo. ¡Impulsar el streaming en vivo!
Jorge Castillo Rolandi
Streaming vivo: Facebook vs YouTube
Streaming vivo: producción vs. difusión debería cambiar..
Fraccionando el streaming vivo: Skype, webinar, livestreaming, hangout en qué se diferencian!!
Los hitos del Streaming vivo
¿Qué es streaming en realidad? El término que es sinónimo del video digital
El Streaming en vivo puede deslumbrarte o pasar desapercibido, debería iluminarte