
Spotify: 4 novedades del líder en música streaming anunciadas en el 2020
Streaming on demand
Sin duda alguna, Spotify continúa siendo una de las plataformas más competitivas de música en streaming. Así lo confirma un informe de resultados que detalla que la compañía finalizó el 2019 con 124 millones de suscriptores premium y 271 millones de usuarios activos mensualmente.
Aunque con esas cifras, Spotify se posiciona como líder frente a otros competidores, de la talla de Apple Music, Amazon Music, Pandora, YouTube Music, Deezer o Tidal; la plataforma continúa reinventándose y solo durante el primer semestre del 2020 ha anunciado nuevas propuestas que, incluso, dan un mayor espacio a los anuncios.
Aquí repasamos cuatro novedades anunciadas en medio de las circunstancias de confinamiento que se viven en la mayor parte del mundo:
1. Spotify Premium Duo, una opción para parejas
Esta es, probablemente, la novedad más reciente anunciada por Spotify. Premium Duo estaba disponible solamente en algunos países, sin embargo, ahora tendrá presencia en 55 mercados. Promete ser una opción asequible a 12,99 euros mensuales, un poco menor que la cuota del plan familiar fijada en 14,99 euros.
Esta nueva alternativa está dirigida a personas que residen en un mismo lugar, permitiéndoles combinar su música favorita a través de una misma playlist nombrada “Duo Mix”. También ofrece la oportunidad de escuchar contenido por separado, simultáneamente.
El anuncio fue realizado con un spot ambientado en una casa, que denota fácilmente cómo la herramienta busca adecuarse a la situación actual de confinamiento en la mayor parte del mundo. Además la plataforma explicó que el lanzamiento está basado en un estudio que demostró que el 73 % de parejas escuchan música juntas para “recordar recuerdos felices”, mientras un 63 % lo hace para construir identidad y crear momentos memorables.
2. Los héroes y villanos de DC llegarán a través de podcast
El gran éxito de Spotify no se debe únicamente a la variedad de música disponible, sino al espacio que le han dado a distintas categorías de podcast, que además de brindar entretenimiento, se han convertido en una opción de aprendizaje y “escucha profunda” pues algunos episodios requieren mayor concentración.
Gracias a la gran aceptación, la plataforma streaming ha anunciado el lanzamiento de una serie exclusiva de podcasts basados en guiones narrativos que tendrán como protagonistas a héroes y villanos de DC. Esto será posible con una asociación entre Warner Bros. y DC. Involucrará propiedad intelectual de todo el Universo DC, aprovechando a personajes icónicos que buscan aumentar la variedad de contenido de narración premium para los oyentes de todo el mundo, según Spotify.
“Warner Bros. Digital Networks (WBDN) ââadministrará el negocio y la estrategia relacionada con la asociación. El estudio digital de Warner Bros. Television Group, Blue Ribbon Content (BRC), supervisará la relación creativa y desarrollará y producirá la programación en colaboración con Spotify, que será responsable de la comercialización, publicidad y distribución de los programas exclusivamente en su plataforma”, destacaron en su sitio oficial.
3. Versión beta para niños puede ser controlada por los padres
Meses atrás, se lanzó la versión beta “Spotify Kids” para usuarios Premium Family de países como Irlanda, Suecia, Dinamarca, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, México, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania y Japón.
Sin embargo, fueron muy certeros a tomar en cuenta que una de las grandes preocupaciones de los padres es el contenido visual o auditivo que sus hijos consumen. Aunque aseguran que la música e historias de audio han sido cuidadosamente seleccionadas por expertos, darán acceso a los padres para ingresar al Historial de Escucha y les permitirá bloquear canciones o historias, para su mayor tranquilidad.
4. Más publicidad a través de Spotify Podcast Ads
El 8 de enero del 2020 el líder en música streaming anunció el lanzamiento de Spotify Podcast Ads, con tecnología Streaming Ad Insertion (SAI), una herramienta que inserta publicidad en los podcasts exclusivos, prometiendo a los usuarios anuncios “orientables”, es decir, medibles e interactivos capaces de proporcionar experiencias publicitarias más personalizadas, a través de métricas de rendimiento para los anunciantes y la opción de permitir a los creadores monetizar mejor su contenido.
Spotify justificó que la inserción de esta herramienta llega después de confirmar en un estudio, que el 81 % de personas que escuchan podcast ha realizado alguna acción después de escuchar un anuncio. Acciones como investigar un producto en línea, conectarse con una marca en redes sociales y hablar sobre esta con al menos cinco personas.
Aunque esta última novedad podría resultar incómoda para algunos usuarios, no hay dudas de que Spotify seguirá buscando mejores ganancias y resultados. Para finales de este año, la plataforma proyecta alcanzar entre 328 y 348 millones de usuarios activos mensuales y más de 143 millones premium; para esto ya han recorrido un largo camino pues el año anterior los ingresos por primas fueron 1.638 millones de euros, mientras que los ingresos respaldados por publicidad fueron de 217 millones de euros.
Fuentes: Spotify / Newsroom Spotify / Business Informe de métricas financieras de Spotify. Febrero 2020


Netflix anuncia uno de los cambios más importantes de toda su historia: la plataforma se carga su tarifa más barata sin anuncios en Canadá y todo apunta a que en España pasará lo mismo
Netflix anuncia uno de los cambios más importantes de toda su historia

Había sido renovada por una temporada 2, pero Netflix la canceló sin piedad a pesar de que los fans la consideran lo mejor de la plataforma
Había sido renovada por una temporada 2

Había sido renovada por una temporada 2, pero Netflix la canceló sin piedad a pesar de que los fans la consideran lo mejor de la plataforma
Había sido renovada por una temporada 2

El arma secreta de Netflix para volver a tener un fenómeno: Se ha gastado 200 millones en su nueva serie de ciencia ficción
El arma secreta de Netflix para volver a tener un fenómeno

Matt Damon triunfó en Netflix con esta película inspirada en hechos reales que pasó desapercibida en cines
Matt Damon triunfó en Netflix con esta película inspirada en hechos reales que pasó desapercibida en cines (y tienes sólo unos días para verla)