47.3 millones de mexicanos escuchan música vía streaming, especialmente en YouTube (Coppel)

Dentro del mundo digital hay espacio para hacer de todo y el entretenimiento es parte de las actividades más realizadas; entre todas las opciones una de las más populares es escuchar música vía streaming que además se combina con otras prácticas para amenizarlas como por ejemplo las tareas del hogar, jornadas de trabajo y celebraciones

Streaming on demand
Cmo-funciona-modo-aleatorio-en-los-reproductores-de-msica

La importancia de la música vía streaming en México
En México escuchar música es primordial, incluso más que en otros lugares porque el promedio mundial que se invierte en esta actividad es de 18 horas, mientras que entre los mexicanos es de 25 horas, según datos del reporte de consumo musical, citados por Sergio Arbelaez, maestro en Negocios de la Música por la Universidad de Berklee y director de la Feria Internacional de la Música para Profesionales (FIMPRO) de la Universidad de Guadalajara.

 
"El tiempo promedio que invierten los mexicanos en escuchar música vía streaming es de 25 horas"

 
Esto se ve reflejado en la ventas de la industria de consumo musical, las cuales generarán este año un aproximado de 448 millones de dólares; esto equivale a un crecimiento de 16% comparado con el 2016 (año previo a la migración definitiva de la música a plataforma digitales) y de 3.9% en tasa anual compuesta en los últimos años, según cálculos de PwC.

Teniendo presente esta realidad y considerado que estamos llegando al final del año cuando la música es más apreciada durante las fiestas; Coppel, las cadena de tiendas departamentales con sucursales en casi todo el país, compartió algunos datos interesantes que han recopilado sobre este tema en base a sus ventas de dispositivos para el consumo musical.

 
Datos de la industria musical streaming en México 2020
Dentro de las información revelan los formatos favoritos de los mexicanos y dispositivos para escuchar música vía streaming o radio online. Aquí te los compartimos.

Formatos más usados por los mexicanos
En su recopilación, Coppel destaca las plataformas favorecidas en México para escuchar música y la cantidad de usuarios en el país de acuerdo a datos de diferentes consultoras. En tal sentido indican que en la actualidad existen 47.3 millones de mexicanos que escuchan música vía plataformas de streaming u Over-The-Top, de acuerdo a métricas de The Competitive Intelligence Unit (CIU).

Por otro lado, según la Encuesta del Consumidor Digital 2020 de Nielsen, las formas en que más se escucha música es principalmente a través de las plataformas digitales Youtube y Vimeo, confirmado por 68% de los mexicanos. Al mismo tiempo revelan que 52% utilizan Apps de música gratuita, 48% escucha radio y 43% usan aplicaciones pagas.

Sin embargo, la plataforma de música vía streaming que acaparaba casi todo el mercado al 2019 era Spotify (89,1% del total) según datos de The CIU, siendo una de las aplicaciones mas usadas por los mexicanos y para la compañía este es su segundo mercado más importante, que solo es superado por Suecia que es su país de origen, según eMarketer.

Fuente:marketing4ecommerce

Te puede interesar
Lo más visto