Crunchyroll vs Funimation: ¿Cuál es el mejor servicio de streaming para ver anime?

Streaming on demand
descarga

Funimation finalmente está disponible en México y con ello la oferta para ver anime a través de streaming aumenta para todos los usuarios, que ya contaban con Crunchyroll desde hace unos cuantos años.

Y claro, la llegada de un nuevo servicio con precios accesibles y un catálogo interesante, ha hecho que surja una duda genuina entre la comunidad de fanáticos de la animación japonesa: ¿Cuál es el mejor servicio de streaming para ver anime?. A continuación, te dejamos los pros y contras tanto de Funimation como de Crunchyroll, para que elijas la opción que más se adapte a tus gustos y necesidades.

El precio

Suscribirte a un servicio de transmisión de anime puede generar una enorme emoción entre los usuarios, pero si el precio no se adapta a tus necesidades y economía, sentirás que el producto que recibes no tiene el valor que tu deseabas. Por tal motivo, es muy importante que analices éste aspecto al momento de tomar una decisión.

Funimation cuenta con dos planes de suscripción: uno mensual por $99 pesos mexicanos y uno anual por $990 pesos. Los usuarios tendrán la opción de optar por una prueba gratuita de dos semanas en las que podrán acceder a todo el contenido de la plataforma. También decir que Funimation tiene un nivel básico gratuito que te permite disfrutar de la transmisión con publicidad en un número limitado de programas.

Por otro lado, Crunchyroll tiene un sistema de precios escalonados y, según la opción que se elija, disfrutarás de un conjunto de variados beneficios. En primer lugar, Fan es la suscripción de menor precio, con un costo de $99 pesos mexicanos al mes.  Esto brinda acceso sin publicidad al catálogo completo de anime en 720p y 1080p HD, además de tener acceso a la biblioteca de manga y a cualquier episodio nuevo que se publique tan solo unas horas después de su emisión en Japón.

Además, esta la suscripción Mega Fan que tiene un costo de $125 pesos al mes o $1250 pesos al año, lo que te permitirá tener seis transmisiones simultáneas, además de brindar una lista de beneficios y acceso a contenido exclusivo. Si prefiere probar antes de comprar, el acceso básico es completamente gratuito, pero solo ofrece transmisiones de definición estándar y con anuncios, mientras que las suscripciones premium tienen una prueba sin costo de 14 días.

Por un lado, Crunchyroll pueda presumir una amplia y profunda biblioteca con más de mil series de anime a disposición de los distintos géneros, aunado al manga disponible cuando te registras en los niveles premium. Además tiene una amplia gama de programas, y es el servicio ideal para ver las series más modernas de la industria y los episodios más recientes de algunas de las franquicias más populares.

También ten en cuenta que muchos lanzamientos de Crunchyroll se dan casi de forma simultánea a los de Japón, por lo que utilizan el audio original y los subtítulos. Así que si eres un purista que gusta ver de sus series favoritas en su idioma original, y además disfrutas de encontrar las obras más recientes de la industria, éste servicio de streaming es una extraordinaria opción.

El catálogo
Si bien Crunchyroll y Funimation tienen favoritos como Fullmetal Alchemist: Brotherhood, Attack on Titan y My Hero Academia, cada uno de ellos tiene un enfoque propio que los distingue entre sí.

Mientras tanto, Funimation tiene un catálogo menos amplio pero que no deja de ser nutrido, ya que contarás con más de 200 series y películas, además de exclusivos que no podrás ver en ningún otro lado. Series como Cowboy Bebop, Dragon Ball Z, y Yu Yu Hakusho te esperan en la plataforma.

Y es que el énfasis de Funimation está en los programas imprescindibles y las series clásicas, por lo que podría ser una mejor opción para los melancólicos del género y no tanto para los que buscan lo más nuevo. Por supuesto esto también se traduce en más doblajes para así poder mirar los anime de una forma más accesible y si tener que leer tantos subtítulos.

Aplicaciones
Si bien la suscripción de ambos servicios los realizarás desde tu PC, sabemos que desearás ver tus series favoritas en tu televisor a través de diferentes dispositivos.  Afortunadamente,  Crunchyroll y Funimation han pensado en esto y ofrecen aplicaciones para Android, iOS, PlayStation, Xbox, Roku, Apple TV, y Amazon Fire TV entre otros.

Lamentablemente, Funimation ha confirmado que por ahora los usuarios mexicanos solo podrán acceder a la versión de escritorio, ya que las aplicaciones para smartphone, consolas y TVs tendrán que esperar un poco más, en una desventaja clara en relación a su competidor.

Interfaz
Poder navegar de forma sencilla y clara a través del catálogo del servicio es uno de los elementos que más consideran los usuarios. La interfaz de Crunchyroll en ese sentido funciona a la perfección, con desplazamientos naturales, opciones para diferentes géneros, filtros e indicadores claros.

Por su parte la interfaz de Funimation no se queda atrás, ya que cada programa tiene grandes miniaturas en la galería, y todas se pueden agregar a su cola con solo presionar un botón. También es sencillo encontrar los distintos géneros y cuenta con distintos filtros para organizar de mejor forma todo el contenido.

Ahora que ya conoces todos estos elementos, es momento de que tomes la mejor decisión para ti, ya que como puedes ver ambos servicios ofrecen grandes beneficios, y lo cierto es que con cualquiera de las dos disfrutarás de horas de auténtica diversión disfrutando del anime.

¿Cuál de las dos plataformas vas a elegir?

Te puede interesar
Lo más visto