
El ex CEO de Disney vaticina las plataformas de streaming que desaparecerán, y son malas noticias para los fans de los dragones
Bob Iger sabe mucho de cine, televisión y negocios. No en vano fue CEO de The Walt Disney Company durante 15 años. Hoy nos habla del mercado de streaming
Streaming on demand
The Walt Disney Company es hoy en día casi un monopolio del entretenimiento, y en parte es gracias a Bog Iger. CEO de Disney durante más de 15 años, Iger fue el responsable de comprar compañías como Lucasfilm y Marvel a precios casi regalados, convirtiéndolas en un gran negocio. Hoy son los pilares de Disney+, además de triunfar en el cine.
Pero Bob Iger tiene una espina clavada en su carrera profesional, que él mismo reconoce: no supo ver el potencial del streaming. Durante una década dejó que Netflix creciera sin competencia, incluso gracias a las propias películas de Disney que se emitían en la plataforma hoy rival.
Disney perdió 10 años en este mercado, y le ha costado mucho estar a la misma altura que Netflix, a la que recientemente ha superado en número de suscriptores (haciendo algo de trampa...).
Precisamente, cuando la Compañía del Ratón lo apostó todo al streaming, con el estreno de la plataforma Disney+, Bob Iger abandonó su puesto en favor del actual CEO, Bob Chapek.
Pese a su retiro, Iger sigue siendo una de las personas que más sabe sobre el negocio del cine y la televisión. Tal como informa The Hollywood Reporter, vía HobbyConsolas.com, recientemente ha dado una charla en un evento llamado Code Conference, y ha soltado algunas perlas que no van a gustar a la competencia.
Durante su discurso, Iger alabó a las compañías de streaming que cree que tendrán un gran éxito. Por supuesto, a Disney+ gracias a sus franquicias de Marvel y Star Wars. Pero también a Netflix, por Stranger Things, a Prime Video, con The Boys o Los Anillos de Poder, y a Apple TV+, con Ted Lasso o Separación.
VIDEO ASÍ FUNCIONA TIZEN 6.0 EN UNA SAMSUNG NEO QLED QN95A SAMSUNG NEO QLED QN95A
No fue tan generosa con el resto. Auguró que desaparecerán plataformas importantes como HBO Max, Paramount+, Peacock, e incluso Hulu, que es propiedad de Disney.
La razón que da Bob Iger, es que mantener una plataforma de streaming requiere mucho dinero: "Tienen algo complicado entre manos, y se necesita mucho capital para estar en ese negocio. No creo que todos lo logren".
De momento a HBO Max le va estupendamente con La Casa del Dragón, y pronto estrenará The Last of Us. Además se ha fusionado con Discovery Plus, así que cambiará de nombre. Paramount+ está a punto de llegar a España, dentro de SkyShowtime.
¿Acertará Bob Iger con sus previsiones?
Fuente: ComputerHoy
https://computerhoy.com/noticias/entretenimiento/ex-ceo-disney-vaticina-plataformas-streaming-desapareceran-1121565


Netflix anuncia uno de los cambios más importantes de toda su historia: la plataforma se carga su tarifa más barata sin anuncios en Canadá y todo apunta a que en España pasará lo mismo
Netflix anuncia uno de los cambios más importantes de toda su historia

Había sido renovada por una temporada 2, pero Netflix la canceló sin piedad a pesar de que los fans la consideran lo mejor de la plataforma
Había sido renovada por una temporada 2

Había sido renovada por una temporada 2, pero Netflix la canceló sin piedad a pesar de que los fans la consideran lo mejor de la plataforma
Había sido renovada por una temporada 2

El arma secreta de Netflix para volver a tener un fenómeno: Se ha gastado 200 millones en su nueva serie de ciencia ficción
El arma secreta de Netflix para volver a tener un fenómeno

Matt Damon triunfó en Netflix con esta película inspirada en hechos reales que pasó desapercibida en cines
Matt Damon triunfó en Netflix con esta película inspirada en hechos reales que pasó desapercibida en cines (y tienes sólo unos días para verla)