
Streaming vivo: Facebook vs YouTube
La OCU denuncia a Netflix ante Consumo: tacha de "engañosa"
Live StreamingLa compañía ha vuelto a ser noticia por una cuestión controvertida: Una demanda por parte de la Organización de Consumidores y Usuarios por la "ocultación" de uno de sus planes básicos.
Lleva meses en boca de todos por la polémica medida de compartir cuentas y también recibiendo algunas críticas por la calidad de sus nuevos estrenos, pero, aunque Netflix se ha mostrado en todo momento muy satisfecha y convencida de estar avanzando de la forma más positiva para el negocio y con grandes expectativas en el horizonte, ahora la compañía ha vuelto a ser noticia por una cuestión bastante controvertida: Una demanda por parte de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ante Consumo por "prácticas comerciales desleales".
Así lo publica la propia organización de defensa al consumidor en su página web oficial, mediante un comunicado en el que expresa su preocupación ante la manera en que la plataforma de 'streaming' de la gran N muestra sus planes contratación y la posible práctica comercial engañosa que supone presentarlos de esa manera.
¿El objeto de la controversia? Curiosamente uno de los primeros planes con los que debutó: El plan de suscripción básico que no aparece entre todos los planes disponibles.
Curiosamente, aunque la demanda de la OCU ante Consumo es actual, la realidad es que Netflix lleva meses habiendo relegado el plan "básico" a un segundo plano. Esto es, que el interesado no ve la oferta del plan a simple vista y, para saber que existe la opción de contratarlo y conocer sus características, debe primero que pinchar en el botón "ver todos los planes". De hecho, varios medios se hicieron eco de este detalle en su día, que coincidió con la entrada en vigor del pan "básico" con anuncios por 5,49 € al mes que puede contratarse desde noviembre.
"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a Netflix, ante Consumo por la manera engañosa en que muestra sus ofertas de contratación", comienza el comunicado de la organización, en el que expone con dureza que la "ocultación de una tarifa básica" no solo atenta con el derecho del consumidor de una información transparente, sino que esto ha ocurrido en un momento en que los consumidores, más que nunca, están explorando qué opciones tienen.
"La ocultación de una tarifa básica no solo socava los derechos de los consumidores a una información transparente y de fácil acceso, sino que también bordea los patrones oscuros. Esto ocurre en un momento en que la nueva política de cuentas de Netflix alienta a los consumidores a explorar sus diversas opciones. Ahora más que nunca necesitan una visión general clara"
Según la OCU, no mostrar todos los planes de suscripción disponibles a primera vista es algo que resulta confuso, puesto que la primera impresión a simple vista es que la única opción tras el plan con publicidad es contratar la opción "estándar", que es más cara que la "básica", sin saber que existe una opción intermedia.
"OCU considera que estas prácticas no solo infringen los derechos de los consumidores, sino que también están diseñadas intencionadamente para engañar a los usuarios", sentencia la organización antes de comunicar que tanto por parte de la OCU como de Altroconsumo se han presentado denuncias ante sus respectivas autoridades, en el caso de España a la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador, para que se investigue el asunto.
Sensacine.com Alicia P. Ferreirós 22 jun. 2023
https://www.sensacine.com/noticias/series/noticia-1000029967/
Streaming vivo: Facebook vs YouTube
Streaming vivo: producción vs. difusión debería cambiar..
El streaming desde el streaming (vivo)
Fraccionando el streaming vivo: Skype, webinar, livestreaming, hangout en qué se diferencian!!
Los hitos del Streaming vivo
¿Qué es streaming en realidad? El término que es sinónimo del video digital