"Twitch no es una plataforma de videojuegos": el CEO del servicio reivindica lo que hace triunfar a Ibai, AuronPlay y resto de creadores

"Twitch no es una plataforma de videojuegos"

GeneralJessiJessi
58b4d30062a7a7cf8f87ce9041f661a8.jpg-r_654_368-f_jpg-q_x-xxyxx

"Twitch no es una plataforma de videojuegos", aseguraba hace una semana el CEO de la plataforma de 'streaming' Dan Clancy en una entrevista con el periódico francés Le Monde. Sin embargo, esta es la principal imagen que se ha dado el servicio, involuntariamente o no, desde su llegada. También los principales creadores de contenido que triunfan con sus directos y que han logrado reunir millones de suscriptores y cientos de miles de seguidores en sus transmisiones dedican una parte importante de su contenido a los juegos.

Aunque Twitch existe desde 2011, fue hace tres años, coincidiendo con la pandemia de Covid-19 que se abrió al público en general. Además de usuarios en busca de nuevos tipos de entretenimiento, la plataforma se convirtió en el escenario ideal para muchos creadores de contenido que venían de YouTube y que vieron en Twitch una nueva oportunidad y mejores condiciones. Muchos de ellos, como El Rubius, AuronPlay o Ibai Llanos, dedicaban una parte importante de contenido a los videojuegos. Asimismo, la buena acogida permitió "nacer" a otros creadores, que disfrutaban jugando y charlando con los espectadores.

Sin embargo, para Clancy, Twitch es mucho más que una plataforma para jugar y ser visto jugando: es ante todo una plataforma de debate.

Resulta que los creadores hablan mientras juegan. Además, no porque un 'streamer' sea bueno con los pulgares se forma una comunidad a su alrededor. Más bien es porque hay un apego emocional a su persona
Y sí, el directivo entiende que los videojuegos juegan un lugar importante en el servicio, pero no quiere limitarse a eso. "Hay tanta gente que ya está haciendo cosas diferentes ahí. Por ejemplo, este fin de semana conocí a un escandinavo que repara zapatos en directo".

En los últimos años, Twitch ha seguido creciendo y evolucionando su formato. Después de presentar los clips, el servicio anunció el lanzamiento de Discovery Feed, una nueva función que integra vídeos cortos, así como la función de las ya famosas "historias" que tan importantes son en otras redes sociales. Cambios que, según Clancy, ayudan a establecer un vínculo entre los espectadores y los creadores de contenido. "Nuestro objetivo no es hacer como TikTok o Instagram. Nos enfocamos en el contenido en directo, así como en la participación de la comunidad en torno a los 'streamers", explica a Le Monde. Así, a pesar de los cambios, la principal función se centrará en seguir potenciando la transmisión en directo. "La gente está ahí para quedarse en el canal de un creador por un tiempo. Eso es lo que hace que Twitch sea especial".

sensacine.com                                                                                                                                                                                 Alicia P. Ferreirós                                                                                                                                                                          19-07-2023

https://www.sensacine.com/noticias/cine/noticia-1000033878/

Te puede interesar
Lo más visto