
Tras despedir a Peter Rice, director de contenidos de entretenimiento, el consejo renueva al actual consejero delegado de la compañía por otros tres años en busca de suscriptores para sus plataformas.
Una plataforma en streaming gratuita se ha convertido en un dolor de cabeza para Netflix y una alternativa al negocio que lidera.
CorporativoHay una alternativa que se está posicionando ante Netflix por ser una propuesta de streaming gratuito pero con publicidad, convirtiendo cualquier dispositivo que puede reproducir a dicha plataforma, en una nueva opción para consumir contenidos de manera digital.
Este es el caso de Tubi, una plataforma que se ha venido consolidando en el mercado, debido a que ofrece contenidos sin necesidad de una suscripción pero a cambio de que las audiencias consuman anuncios.
La opción llama la atención, porque se trata de una alternativa más en el mercado, que puede ser aprovechada con un buen par de audífonos o con la ayuda de una bocina inalámbrica, convertir cualquier espacio de la casa en un pequeño cine.
El streaming, la gran opción en contingencia
Durante esta contingencia, el streaming ha incrementado el número de usuarios suscritos a estas plataformas, debido a que la oferta de contenidos se ha consolidado como un referente de gran valor en el mercado y no solo eso, ha establecido una pauta muy importante de trabajo.
Como parte de una proyección de El Diario, diversos países se han convertido en los grandes consumidores en streaming. El primero de ellos es España, que lidera la variación porcentual con un incremento de 108 por ciento en el acceso a este tipo de plataformas, seguido de Francia con un 82 por ciento e Italia con un incremento de 71 por ciento.
Estados Unidos y México ocupan el cuarto y quinto lugar, despectivamente.
Consumir streaming en momentos de contingencia vaya que se ha convertido en un hábito de muy importante, sin embargo, un aspecto que no debemos perder de vista es cómo se ha consolidado en el mercado, sobre todo por el interés que han encontrado las marcas en poder desarrollar estrategias pensadas en este medio.
Un claro ejemplo de ello esta recuente adaptación que Spotify ha hecho en su plataforma, al permitir que video musicales ya se puedan reproducir dentro de la aplicación.
Fuente: Merca20
Tras despedir a Peter Rice, director de contenidos de entretenimiento, el consejo renueva al actual consejero delegado de la compañía por otros tres años en busca de suscriptores para sus plataformas.
La compañía ha firmado un acuerdo con la plataforma internacional educativa para poner a disposición de sus usuarios más de tres docenas de películas y series de Star Media.
La fusión entre el streaming y el cable está tomando una posición dominante en el mercado del entretenimiento
La llegada de Disney+ aumentó la oferta de un mercado saturado por aplicaciones de música, video y hasta videojuegos. Sin embargo, el encierro debido a la pandemia por coronavirus hizo que su uso aumentara en más de un 300%, y hoy muchos dicen tener más de cinco servicios de todo tipo, pagados y compartidos con familiares y amigos.
En el anuncio de los resultados del segundo trimestre, la programadora adelantó que siguen firmes en la creación de contenido de calidad y su monetización a través de una amplia gama de plataformas.